Optimizacion de tu App RA Smart Bridge:

Tips para optimizar el funcionamiento de la App y el dispositivo Boss

El dispositivo Boss tiene un radio de 30m de alcance a los distintos motores o receptores Rielamericano, Es importante analizar el lugar físico donde será instalado el dispositivo para que los motores tengan recepción de comando hacia el Boss. Es recomendable establecer cuáles eran las ubicaciones de los motores que estén más alejados al Boss y probar la recepción. Si la ejecución del comando no trasmite un accionamiento al motor, modificar la ubicación física del dispositivo hacia al motor hasta que la ejecución del comando sea satisfactoria.

Es importante determinar la cuenta que administrara el dispositivo Boss porque la vinculación inicial desde la App, se deberá realizar a través de esta cuenta. Luego, las demás cuentas que vinculemos al Boss solo podrán utilizar la aplicación como usuarios.

Los dispositivos no se pueden enlazar a la aplicación de forma individual, solo se pueden adicionar dentro de una Habitación y es por este motivo que recomendamos para una mejor distribución de los dispositivo y luego búsqueda para generar escenas que previamente generemos una habitación por cada ambiente de la obra y dentro de dicha habitación vinculemos los dispositivos dispuestos en el ambiente.

Ejemplo, si el ambiente de casa es un LIVING, crear la Habitación llamada Living y luego vincular los motores o receptores que están dispuestos dentro del living de la casa.

Es muy importante para el correcto enlace de los límites de carrera de la cortina que estoy vinculando a una Habitación, es que tenga terminada la programación mediante el Emisor utilizado en la Obra. De esta forma al vincular el motor se trasladara el control de los límites a la aplicación además del Emisor correspondiente.

En el momento de vincular un Motor a una Habitación le podemos colocar un nombre asociado al tipo de cortina. Es muy recomendable colocar las letras DW o TR al finalizar el nombre del Motor o receptor ya que de esta forma identificaremos luego que Motores podremos accionar por porcentajes (solo los de tecnología Dual Way) o simplemente accionarlos para que abren o cierren (Tecnología DW y Tradicional)

Ejemplo, dentro de la Habitación LIVING. Vinculamos y nombramos el motor ROLER BO DW, en cambio si el motor fuses de Tecnología RF tradicional colocaríamos ROLER BO TR.

Un temporizador puede estar asociado a una escena o dispositivos individuales. Volvemos a aclarar que los dispositivos ya tienen que estar dentro de una Habitación para vincularse a una escena o un temporizador.

Siguiendo el ejemplo antes mencionado, Luego de crear la Habitación LIVING y dentro de esta, a modo de ejemplo tenemos 5 motores, 4 de estos son DW y uno TR. Cuando creo una Escena LIVING y vinculo los dispositivos que están en dicha habitación. Tendremos que entender que una acción por porcentajes solo será alcanzada por los motores DW y una acción de abrir o cerrar (0 y 100%) será alcanzada por todos los motores de dicha habitación.

Lo antes mencionado es importante para accionar una escena o crear un temporizador pensando en una apertura por porcentajes

Preguntas frecuentes

La primera cuenta que se vincula a un dispositivo Boss mediante la aplicación será denominada automáticamente como Administrador de dicho Dispositivo. Es importante estar logueado en que cuenta que denominaremos administrador cuando se enlace por primera vez un dispositivo Boss.

Un dispositivo Boss puede tener como máximo 5 cuentas asociadas. La primera que se usó para la vinculación inicial denominada Administrador y luego 4 cuentas Usuario como máximo.

Y por otra parte una Cuenta, ya sea Administrador o Usuario puede estar vinculada como máximo a 5 dispositivos Boss.

Si, se pueden dar los finales de carrera desde la aplicación una vez que se comienza la vinculación de un nuevo motor solo si el motor a vincular es tecnología DW.

No recomendamos hacer esta configuración desde la App. Ya que en la ejecución de los comandos hay un Delay en el accionamiento de la cortina y necesitaremos un control más sensible de la cortina para determinar los limites. Se podría ocasionar que se dañe la cortina por el accionamiento tardío de frenado del motor en la búsqueda de la posición límite. El Delay de accionamiento depende de la recepción del Motor hacia el Dispositivo Boss y a su vez baje momentáneamente la velocidad de transferencia de Wifi.

Si es posible, luego de tener vinculados los motores correspondientes a una habitación, se puede accionar la habitación mediante una pequeña pantalla de control, con un botón para la apertura y el cierre y luego una barra de porcentaje. Siempre tengo que tener en cuenta que el accionamiento por porcentaje es en función de una base de tiempo entre lo que tarda desde 0% hasta el 100%. Si selecciono el 50% de cortinas con distintos sistemas o telas puede que el punto de parada (50%) no sea el mismo en las cortinas accionadas.

Además hay que tener en cuenta que el accionamiento por porcentajes será alcanzado solo por las cortinas que tengan motores con tecnología DW. Es por este punto que se recomienda colocar en el nombre del dispositivo vinculado DW o TR para entender cuáles se podrían mover por porcentajes.

No es posible asociar una escena a una habitación, solo puedo vincular dispositivos a una escena que previamente estén vinculados en una Habitación.

Es posible vincular a una escena motores que estén en distintas habitaciones.

Hay que tener en cuenta que el accionamiento por porcentajes será alcanzado solo por las cortinas que tengan motores con tecnología DW. Es por este punto que se recomienda colocar en el nombre del dispositivo vinculado DW o TR para entender cuáles se podrían mover por porcentajes

Solo al crear una escena es posible vincular un temporizador, NO es posible temporizar una habitación.

Al vincular un nuevo motor, se puede colocarle un temporizador solo a este motor. Pero al crear una escena podremos vincular muchos motores teniendo en cuenta el accionamiento por porcentaje solo para motores DW.

La programación de horario de un temporizador está dada por el horario del dispositivo (smatphone o Tablet) con el que se está programando dicho temporizador.

Solo si el temporizador está asociado a una escena completa, se puede acceder a la escena y mediante la pantalla de comando de la misma, Abrir o cerrar las cortinas o moverlas un porcentaje deseado.

Pero si el temporizador no está asociado a una escena completa y tiene motores de distintas habitaciones o escenas, no se podrá accionar las cortinas fuera del horario programado.

En la pantalla donde se muestran todos los Temporizadores creados, cada uno posee un Botón deslizable para anular la ejecución del temporizador. Solo se pondrán vigentes nuevamente s los parámetros programados en dicho temporizador una vez que se vuelva a encender dicho botón deslizable.